Todo empezó con una escapada de fin de semana…La primera vez que pisaste Punta de Mita no sabías que estabas entrando a una de las regiones más encantadoras del Pacífico mexicano. El sol caía sobre la costa de Litibú, la brisa olía a sal y a bugambilias, y el tiempo parecía ir más lento.

Venías por unos días, pero algo en ese lugar te hizo pensar:
“¿Y si pudiera quedarme más tiempo?”
Ese pensamiento ha cruzado por la mente de muchos. Y hoy, en 2025, dejar de ser turista y convertirte en habitante ocasional (pero siendo propietario legal) de este paraíso está más cerca de lo que crees.
A continuación te presentamos 3 puntos imperdibles para experimentar una segunda vida en las mágicas playas de Jalisco y Nayarit, porque no solo es Puerto Vallarta ni Punta de Mita, sino su cultura, su infraestructura y el exquisito potencial turístico, cultural y económico de la Riviera Nayarita.
1. ¿Cómo llegar a Punta de Mita sin perderte en el intento?
2.Las zonas donde está sucediendo todo (y que todavía tienen oportunidad de inversión)
3.Cómo puede ser tu vida como propietario y local
- ¿Cómo llegar a Punta de Mita sin perderte en el intento?
La belleza de Punta de Mita es que, aunque parece aislado del mundo, está increíblemente conectado:
✈️ Desde Ciudad de México:
Vuelos diarios al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR) de tan solo 1h45. Desde ahí, 45 minutos en carretera costera y estarás frente a tu próximo atardecer en Punta de Mita.
🚗 Desde Guadalajara:
La carretera hacia Punta de Mita ha sido modernizada en los últimos años. Por autopista son alrededor de 3.5 horas (400 km), disfrutando de vistas montañosas, pequeños pueblos mágicos y zonas de descanso seguras.
Las carreteras están bien señalizadas, con auxilio vial, paradores modernos y un trayecto que cada vez más personas hacen como escapada regular de fin de semana.
- Las zonas donde está sucediendo todo (y que todavía tienen oportunidad de inversión)
En 2025, dos ubicaciones brillan con luz propia entre los desarrollos inmobiliarios de más alta demanda:
📍 BOLONGO
Aquí, donde el Pacífico se funde con la selva, se encuentra el desarrollo Bolongo. Arquitectura moderna frente al mar, diseño sustentable, concierge y seguridad. Este enclave tiene playa privada y acceso directo al campo de golf Litibú.
Es perfecto para quienes buscan privacidad y sofisticación sin sacrificar el acceso a actividades, gastronomía o deportes acuáticos.

FOTOGRAFÍA CORTESÍA BOLONGO
📍UAVI
Más al sur, en la península misma de Punta de Mita, UAVI se posiciona como uno de los desarrollos más exclusivos. Rodeado por vegetación tropical, y el azul del Océano Pacífico, senderos que conectan directamente con el mar, albercas infinitas y vistas panorámicas que parecen sacadas de un sueño .
Si alguna vez soñaste con un refugio de lujo, exclusivo y que respete la naturaleza, este es tu lugar.

CONOCE UAVI
📍NARVAL
Donde el lujo y la tranquilidad se fusionan. Residencias exquisitamente diseñadas entre Punta Mita, Bucerías y La Cruz de Huanacaxtle. Amenidades exclusivas como el UMI – Restaurante y la Infinity Pool con vistas al mar.
Narval, desarrollado por Península Residences, ofrece un estilo de vida exclusivo en un entorno incomparable.
CONOCE NARVAL
📍AMANCAY
Descubre Amancay, el desarrollo residencial que combina lujo y comodidad en un entorno espectacular! Con entrega prevista para el 2025, estas exclusivas unidades ofrecen una vista impresionante, cada unidad proporciona un ambiente perfecto para disfrutar de una vida de ensueño

- Cómo puede ser tu vida como propietario y local
Tener tu propio espacio en Punta de Mita no sólo te abre la puerta a una propiedad en la playa:
te conecta con un estilo de vida completo.
- Desayunar en Sayulita entre coloridos murales y tostadas de aguachile.
- Meditar frente al mar en San Pancho.
- Tomar clases de surf en La Lancha, con olas perfectas para principiantes y expertos.
- Visitar el mercado de productores locales en Higuera Blanca.
Todo eso sin estar atado a una propiedad completa, sin trámites complejos, preocuparte por mantenimiento y con el respaldo de la experiencia Ancana. ¡Recomendado por nuestros propietarios felices!
Consulta nuestros testimonios aquí

FOTOGRAFÍA CORTESÍA PUNTAMITA.COM
¿Por qué ahora?
Porque 2025 es el año donde la inversión inteligente no es tener más propiedades, sino tener acceso a los lugares correctos.
Con precios más estables, restricciones de crédito tradicionales, y la valorización de destinos premium como Punta de Mita, el co-ownership de lujo se presenta como la fórmula ideal.
Con Ancana, todo es más fácil
- Compra una fracción de la propiedad, paga solo por lo que utilizas
- Disfruta semanas al año garantizadas, sin gestiones complicadas, planifica tus vacaciones y tus escapadas acorde a tu agenda.
- Renta, intercambia o disfruta tú mismo tus semanas
- Gestión 100% digital, propiedad legítima y administración que te libera de preocupaciones
Conclusión: No necesitas mudarte para disfrutar como local. Sólo necesitas las llaves adecuadas.
Punta de Mita tiene la magia de lo exclusivo sin ser inaccesible.
Y tú puedes vivirlo no solo como viajero, sino como residente ocasional… legal, seguro y sin comprometer tu capital completo.
Haz de Punta de Mita tu segunda casa sin las complicaciones de antes.
Consulta nuestro catálogo aquí
KEYWORDS: casas vacacionales Punta de Mita, inversión inmobiliaria fraccional, fraccional de lujo México, propiedades exclusivas Riviera Nayarit, segunda casa en Punta de Mita, lujo accesible en la playa, fracción de casa vacacional, Bolongo Punta Mita, UAVI Punta Mita, San Pancho, Sayulita, La Lancha
Leave A Reply